martes, 11 de agosto de 2015

Explorador de archivos

Hola jóvenes

Toda computadora para poder funcionar debe tener instalado un Sistema Operativo (S.O.) el cual en sí es un conjunto de programas que permiten administrar los recursos de la computadora.

El S.O. tiene varias funciones básicas: 

 
  • proporcionar al usuario una interfaz para comunicarse con la computadora
  • administrar los recursos de la computadora
  • administrar los archivos y carpetas
  • administrar las tareas lanzadas al CPU
  • dar servicios de soporte y proporcionar utilidades.


Hoy hablaremos del Explorador de archivos.

En si es una de las aplicaciones o programas principales, ya que si el no sería posible gestionar los archivos y carpetas almacenados permanentemente en una computadora.

¿Qué podemos gestionar con el explorador de archivos?

Crear
Copiar (duplicar)
Mover (cortar)
Borrar
Accesar
Cambiar el nombre
Crear accesos directos


¿Dónde los gestionamos?
En el almacenamiento permanentemente (secundario), es decir, en el disco duro interno, un disco duro portatil, una USB, SD, Micro SD, e incluso en un celular o tableta.

Todos S.O. cuenta con un Explorador de archivos.
Ya sea en Windows o en Linux, o en cualquier otro sistema operativo, se tiene un Explorador de archivos, sin él sería imposible localizar los archivos o carpetas almacenados en la computadora, e incluso imposible almacenarlos en cualquier medio de almacenamiento.


Interfaz del Explorador de archivos en Windows: Windows Explorer





Para conocer mas consultar: Alternativas al explorador de windows


 
Interfaz del Explorador de archivos en Linux (Ubuntu): Thunar


Interfaz del Explorador de archivos en Linux más avanzado: Krusader

Partes de un Explorador de archivos:
Como toda ventana tiene:
Barra de título:
Barra de menús:
Barra de herramientas (barra estandar):
Ademas de tener:
Barra de direcciones:
Barra de estado:

En el área interior de la ventana, se encuentra comunmente una distribución del espacio en dos partes:

  • a la izquierda se encuentran las unidades de almacenamiento y carpetas, muestra comúnmente la estructura en forma de arbol.
En ésta parte izquierda debe hacerse un click con el botón izquierdo del ratón (diestros) para abrir carpetas  y el contenido se mostrara en la parte derecha del explorador.
  • en la parte derecha muestra las carpetas y archivos.
En ésta parte derecha debe hacerse doble click con el botón izquierdo del ratón (diestros) ya sea para abrir carpetas o para accesar a los archivos.

En el explorador es posible cambiar las vistas del contenido mostrado a la derecha del área de trabajo, para ello en Windows buscar el icono:
y al expandirse permitirá elegir cualquiera de las vistas:
En el menú puede ser accesado desde el menú Ver, mostrandose el siguiente submenú, que como puede verse tiene botones de radio.



En el caso de Linux se tienen 3 vistas comúnmente y se accesa de la misma forma.
Saludos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario